Yokogawa and Shell Partner on Robotics and AI

Yokogawa y Shell se asocian en robótica e IA

Yokogawa y Shell se asocian en robótica e IA

Yokogawa Electric y Shell Global Solutions formalizaron recientemente un acuerdo a largo plazo. Integrarán y desarrollarán aún más tecnologías de robótica y drones. Estas herramientas mejorarán la supervisión y el mantenimiento de la planta.

Mejorando las operaciones de la planta con IA

Yokogawa añadirá la avanzada herramienta de visión artificial de Shell. Esta herramienta se llama Operator Round by Exception (ORE). Yokogawa integrará ORE en su OpreX Robot Management Core. Este servicio de software mejorado estará disponible pronto. Las industrias de energía, química y otras se beneficiarán.

ORE es una solución digital. Utiliza visión artificial y análisis con IA. Los robots pueden realizar muchas tareas de forma autónoma. Estas tareas forman parte del proceso de ronda del operador. Los robots pueden leer medidores y verificar fugas. También identifican problemas en la maquinaria. Esta herramienta es resultado de dos años de colaboración con Shell. Combinó la estrategia de visión artificial con capacidades profundas en campo. La gestión de integridad, inspección remota y gestión de corrosión fueron áreas clave.

Avanzando en la gestión de robots

OpreX Robot Management Core es un producto central de Yokogawa. Este software ayuda a los clientes a mantener las instalaciones. Promueve operaciones más seguras y eficientes. Integra la gestión de varios robots. Estos robots realizan tareas de mantenimiento. Tradicionalmente, estas tareas las realizaban humanos.

El software se conecta a los sistemas de control y seguridad de la planta. Los datos adquiridos pueden entonces emitir instrucciones a los robots. Esto permite el primer paso hacia operaciones autónomas de planta. La tecnología ORE de Shell aumentará significativamente los casos de uso. Los clientes tendrán más opciones a través de OpreX Robot Management Core.

Programas piloto y desarrollo futuro

Las operaciones robóticas de Yokogawa se desplegarán en dos instalaciones de Shell. Este piloto mostrará cómo la robótica aporta valor. Demostrará eficiencias en el monitoreo y mantenimiento de plantas.

Esta colaboración marca un hito clave para Yokogawa y Shell. Están trabajando juntos en el Energy Transition Campus Amsterdam. Shell creó este campus en 2022. Proporciona una plataforma para la colaboración. Empresas, organizaciones, gobiernos y universidades colaboran allí. Trabajan en soluciones energéticas futuras. Shell y Yokogawa también acordaron una hoja de ruta de I+D alineada. Desarrollarán y mejorarán aún más la tecnología de visión artificial. Esto asegura innovación y mejora continua. Esta colaboración destaca el compromiso de ambas compañías. Apuntan a ofrecer soluciones de vanguardia. Los sectores energético e industrial se beneficiarán.

Masaharu Maeda, vicepresidente de Yokogawa Electric, expresó entusiasmo. Dirige la División de Negocios de Soluciones. Dijo, "Estamos muy emocionados de trabajar con Shell." Esta tecnología aborda los desafíos de la fuerza laboral. Mejora significativamente la eficiencia de las rondas de campo. También reduce los riesgos inherentes para los operadores. "Esperamos ponerla a disposición globalmente," añadió. Anticipa contribuir a lugares de trabajo más seguros.

Gerben de Jong, CIO de Shell Integrated Gas, habló sobre la asociación. Señaló, "Shell y Yokogawa tienen una historia orgullosa." Han desarrollado soluciones avanzadas de automatización juntos. "Este acuerdo lleva nuestra relación al siguiente nivel," afirmó. Las soluciones robóticas con IA pueden generar un cambio significativo. Ofrecen potencial en productividad y seguridad.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.