UK Government Backs Honeywell-Led AI Aerospace 3D Printing Project

El Gobierno del Reino Unido Apoya el Proyecto de Impresión 3D Aeroespacial con IA Liderado por Honeywell

El Gobierno del Reino Unido Apoya el Proyecto de Impresión 3D Aeroespacial con IA Liderado por Honeywell

Honeywell Dirige una Iniciativa de £14.1 Millones

Honeywell lidera un consorcio aeroespacial respaldado por el gobierno del Reino Unido.
El Instituto de Tecnología Aeroespacial apoya el proyecto de £14.1 millones.
El Proyecto STRATA se centra en la impresión 3D de componentes aeroespaciales certificados.
Honeywell dirige las operaciones desde su sitio de ingeniería en Yeovil.

Los Socios del Consorcio Unen Fuerzas

Los miembros del consorcio incluyen 3T Additive Manufacturing y BeyondMath.
Qdot Technology y el Instituto Oxford Thermofluids también aportan experiencia.
Juntos, los socios combinan IA, simulación y fabricación aditiva.
Buscan acelerar la innovación y resolver desafíos en la cadena de suministro.

Desarrollando Componentes Críticos para Aeronaves

El Proyecto STRATA desarrolla cinco nuevas piezas para el Sistema de Control Ambiental.
El equipo también avanza en componentes del Sistema de Control de Presión de Cabina.
Estos sistemas aseguran ambientes seguros y cómodos para los pasajeros.
Los diseños habilitados con IA buscan reducir el consumo de combustible de las aeronaves.

Alineación entre Gobierno e Industria

La ministra Sarah Jones elogió el liderazgo de Honeywell en aeroespacial.
Enfatizó la colaboración entre gobierno y empresas.
La Estrategia Industrial del Reino Unido apoya la inversión manufacturera a largo plazo.
Destacó el papel de la innovación para alcanzar la neutralidad de carbono.

La Impresión 3D Redefine la Fabricación Aeroespacial

Honeywell califica al Proyecto STRATA como un cambio importante en la industria.
El CTO de ATI destacó los beneficios en eficiencia y reducción de residuos.
La fabricación aditiva consolida ensamblajes complejos en piezas únicas.
Las simulaciones de diseño impulsadas por IA reducen costos y acortan ciclos.

Sostenibilidad en el Centro

El consorcio realizará evaluaciones del ciclo de vida del carbono.
El modelado con IA validará la reducción de emisiones de las piezas 3D.
Qdot desarrolla intercambiadores de calor aeroespaciales avanzados impresos en 3D.
3T aprovecha gemelos digitales y automatización para la eficiencia.

Contribuciones de Software e Investigación

BeyondMath aplica simulaciones basadas en física para optimizar diseños.
El Instituto Oxford Thermofluids aporta experiencia en ciencia térmica aeroespacial.
Juntos fortalecen la investigación del Reino Unido y la resiliencia de la cadena de suministro.

Impulso Global de la Fabricación Aditiva

Honeywell se une a un impulso global por la impresión 3D aeroespacial.
El equipo Mach-X de Arizona avanza en la impresión de aleaciones para hipersónicos.
Raytheon apoya el desarrollo de prototipos para entornos térmicos extremos.
GE Aerospace expande la producción de motores impresos en 3D a nivel mundial.

Perspectivas de la Industria

Anthony Florian de Honeywell destacó la colaboración en investigación entre sectores.
Enfatizó el papel de Yeovil en acelerar la eficiencia aeroespacial.
El proyecto fortalece el liderazgo del Reino Unido en innovación aeroespacial avanzada.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.