Tackling Manufacturing Complexity with a Digital Backbone

Abordando la complejidad de la fabricación con una columna vertebral digital

Abordando la complejidad de la fabricación con una columna vertebral digital

El panorama manufacturero actual es increíblemente complejo. Los clientes quieren productos inteligentes, conectados y personalizados. Esto crea presión en toda la cadena de valor. Las empresas deben dominar la complejidad para mantenerse competitivas. Pueden simplificar operaciones o abrazar la complejidad. Abrazar la complejidad es una nueva forma de trabajar. Integra datos, dominios y procesos.


Innovación en los límites


La innovación ahora ocurre en los límites. Dominios como mecánico, eléctrico y software están convergiendo. Integrar estas disciplinas es un desafío. Los ciclos de desarrollo de software son rápidos. Los plazos de ingeniería de hardware son más tradicionales. El ciclo de vida del producto también se está difuminando. "Diseñado para la fabricabilidad" ya no es suficiente. Las empresas deben gestionar actividades superpuestas. Esto incluye diseño, fabricación y servicio.


Los sistemas heredados no son suficientes


La mayoría de los sistemas actuales no pueden manejar esto. Muchas organizaciones utilizan TI fragmentada y heredada. Estos sistemas crean silos e ineficiencias. Pierden oportunidades de innovación. Para resolver esto, Siemens creó una "columna vertebral digital." Esta capa unificadora conecta todo el ciclo de vida. Va desde el concepto del producto hasta la entrega del servicio. Integra múltiples dominios. Los usuarios ven solo la información que necesitan.


Tres pilares de la columna vertebral digital


La columna vertebral se apoya en tres pilares. El primer pilar es el gemelo digital. Este es un modelo de simulación del producto. Refleja el mundo físico. También modela la fabricación y el servicio. Los datos del mundo real refinan estas simulaciones. Siemens adquirió Altair para potenciar esto. Esta adquisición fue por casi 10 mil millones de dólares. Siemens ahora tiene simulación y IA mejoradas. Los clientes pueden modelar componentes y sistemas.

El segundo pilar es la inteligencia del ciclo de vida. Esto gestiona datos de ingeniería. Proporciona a las personas adecuadas la información correcta. Contextualiza datos entre equipos. Esto apoya una toma de decisiones más rápida. El tercer pilar es la escalabilidad. La columna vertebral se despliega de forma flexible para cualquier tamaño de empresa. La arquitectura nativa en la nube lo facilita. Las empresas pueden escalar capacidades según sea necesario.


Impacto en el mundo real


La columna vertebral es efectiva en aeroespacial. La complejidad del producto allí es muy alta. Conecta dominios previamente aislados. Esto crea entornos de desarrollo unificados. También apoya iteraciones más rápidas. Las empresas pueden incluir proveedores y socios. Comparten un entorno colaborativo. La madurez digital se convierte en un diferenciador.

En la automoción, los beneficios son claros. La solución de Siemens es mucho más rápida. Las configuraciones de lista de materiales se resuelven 20 veces más rápido. Esto significa segundos en lugar de horas. La gestión unificada de configuraciones es otro beneficio. Asegura que solo se vendan variantes validadas. Esto minimiza errores y mejora la satisfacción.


La IA como fuerza impulsora


La inteligencia artificial es parte integral de esto. Siemens usa IA para mejorar la columna vertebral. Proporciona información a los ingenieros automáticamente. La IA puede analizar datos de garantía. Detecta causas raíz de fallas. También puede sugerir cambios de diseño. Los equipos pueden entonces tomar decisiones informadas. La IA también beneficia el trabajo de simulación. Reduce significativamente el tiempo de configuración. Ensamblajes complejos pueden procesarse en minutos.


Del diseño a las operaciones


La columna vertebral digital es crítica en las operaciones. La IA puede diagnosticar problemas en el taller. Recomienda acciones correctivas. También actualiza los procedimientos de mantenimiento. La tecnología portátil entrega esta información. Esto apoya operaciones a "plena potencia". Los mundos virtual y físico interactúan sin problemas. Los ingenieros pueden simular reparaciones. También pueden propagar procedimientos actualizados.


Posicionamiento estratégico para el futuro


Siemens invirtió en infraestructura y nube. Esto posiciona bien a la empresa. Cuenta con plataformas escalables y experiencia. Siemens ayuda a los clientes a convertir la complejidad en un activo. Dominar la complejidad puede definir a los futuros líderes. Siemens presenta el caso para prosperar en la complejidad. La columna vertebral digital está en el centro de esto.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.