
Las acciones de Emerson caen mientras el volumen de negociación disminuye
Compartir

El 3 de septiembre de 2025, las acciones de Emerson cayeron un 1,43%.
El volumen de negociación bajó un 26,43% hasta 270 millones de dólares.
La empresa se ubicó en el puesto 382 en la actividad general del mercado.
Dispositivos inteligentes y software impulsan el crecimiento
Emerson impulsó el crecimiento en Dispositivos Inteligentes.
La fuerte demanda provino de los mercados finales de energía.
Software y Control se expandieron con la integración de AspenTech.
La automatización industrial añadió impulso en las operaciones globales.
Adquisiciones fortalecen la cartera de automatización
Emerson adquirió la propiedad total de AspenTech en 2025.
La medida avanzó su alcance en software y automatización.
Acuerdos anteriores con Afag y Flexim impulsaron la automatización de fábricas.
Las capacidades de medición de flujo también se ampliaron con Flexim.
Los retornos para accionistas se mantienen en curso
Emerson devolvió 895 millones de dólares en dividendos este año.
La empresa recompró acciones por 1.150 millones de dólares.
Planea recompras por 1.100 millones de dólares para el año fiscal 2025.
Los dividendos alcanzarán 1.200 millones de dólares para fin de año.
Desafíos continuos en segmentos clave
Seguridad y Productividad enfrentaron una demanda global más débil.
La Automatización Discreta también tuvo dificultades en mercados regionales.
Pruebas y Medición vio pedidos más bajos en 2025.
Las fluctuaciones monetarias y la geopolítica añadieron riesgos a las ganancias.
La huella global de Emerson
Fundada en 1890, Emerson atiende a industrias globales.
Su cartera abarca automatización, válvulas y software de control.
La empresa opera en América, Europa, Asia y África.
La diversificación sigue siendo central para su estrategia de crecimiento a largo plazo.