
El impulso de eficiencia de ABB
Compartir

ABB defiende la eficiencia energética. Su objetivo es reducir las emisiones. Los motores de alta eficiencia son clave. Pueden devolver un 10% de capacidad energética. No se necesita infraestructura nueva.
Crisis energética en centros de datos
Los centros de datos consumen mucha energía. En 2024, usaron 415 TWh. Esto representó el 1,5% de la demanda global. Los operadores deben reducir el consumo.
Las actualizaciones de motores generan ahorros
El documento técnico de ABB se enfoca en centros de datos. Las actualizaciones de motores y variadores son vitales. Ofrecen ahorros energéticos inmediatos. No se necesita infraestructura nueva. Los motores de alta eficiencia reemplazan a los estándar. Se combinan con variadores de velocidad. Esto reduce emisiones y aumenta la productividad.
Oportunidad del motor industrial
Los motores eléctricos industriales consumen el 45% de la electricidad global. Solo el 25% usa variadores ahora. Actualizarlos ofrece un potencial enorme.
Perspectiva de liderazgo
Erich Labuda es presidente de ABB Motion Services. Afirma que las soluciones eficientes reducen la electricidad. Minimiza el desperdicio. Se extiende la vida útil del equipo. Disminuyen los costos operativos. También caen las emisiones. La eficiencia energética preserva recursos. Reduce la dependencia de combustibles fósiles. Disminuye los costos operativos. La productividad se mantiene alta o mejora. Esto beneficia al planeta y a las ganancias.
Ahorros reales revelados
ABB realizó auditorías. Inspeccionaron más de 10,500 sistemas de motores. Esto ocurrió entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Identificaron 5,900 para actualizaciones. El ahorro energético promedio alcanzó el 43%. Esto totalizó 941,000 MWh. Eso equivale al uso anual de 91,715 hogares estadounidenses.
Impacto global y compromisos
La investigación de ABB apoya los objetivos de COP28. Se alinea con el compromiso del Consenso de los EAU. El objetivo es duplicar la eficiencia energética. De 2% a 4% anual para 2030. ABB estima cuatro acciones. Estas podrían evitar 2,53 gigatoneladas de CO₂ anuales. Esto equivale a las emisiones de 600 plantas de carbón. Estas acciones ofrecen enormes beneficios. Es posible un beneficio bruto de US$4,1 billones. El beneficio neto alcanza US$1,23 billones después de las inversiones.
Ventaja del variador de velocidad
Los variadores de velocidad ajustan la velocidad del motor. Se adaptan a los requisitos de carga. Los motores no funcionan a velocidad constante completa. Esto elimina el desperdicio de energía. La estrangulación ineficiente es común. Las instalaciones necesitan refrigeración variable. También requieren ventilación variable.
Estudio de caso de CERN
CERN realizó auditorías energéticas. Inspeccionaron 800 motores. Surgió una ganancia de eficiencia del 17,4%. Esto fue en refrigeración y ventilación. Se tradujo en un ahorro anual de 31 GWh. Esto alimenta a más de 18,000 hogares europeos.
El Papel del Gobierno en la Eficiencia
La política es crucial para escalar la eficiencia. ABB aboga por MEPS. Los estándares mínimos de rendimiento energético son vitales. Los incentivos fiscales ayudan. También son necesarios mercados inteligentes de carbono.
Éxito en Eficiencia de China
China muestra un gran progreso. ABB instaló 11 millones de motores. Eran motores y variadores de alta eficiencia. Esto ahorró más de 510 mil millones de kWh. Equivale a la electricidad de Shanghái por tres años. Evitó 500 millones de toneladas de emisiones de CO₂. Las empresas chinas reconocen los retornos. El 86% planea más inversiones en eficiencia.
Eficiencia: El "Primer Combustible"
Erich explica que la eficiencia es abundante. Es un recurso rentable. Reduce las necesidades de suministro energético. Abre el camino hacia cero neto. La IEA la llama el "primer combustible". Solo el 25% de los motores usan VSD. Los VSD ajustan la velocidad del motor. Coinciden con la demanda real. Es como presionar suavemente el acelerador de un coche.
Éxito Europeo de Aurubis
Aurubis es un productor de cobre. Reemplazaron 460 motores. Eran modelos IE4 e IE5. Muchos se emparejaron con variadores ABB. Esto fue en Bulgaria. El proyecto redujo la electricidad en 25 GWh anuales. Se pagó solo en 3.5 años. Entregó reducción de emisiones. El rendimiento también mejoró.
La Digitalización Impulsa la Eficiencia
La digitalización es fundamental para la eficiencia. Los sensores inteligentes son clave. Los sistemas conectados a la nube proporcionan datos. Hay datos en tiempo real del rendimiento del motor. Esto permite mantenimiento predictivo. Optimiza el rendimiento en todo el sistema. Estas capacidades atienden las necesidades de centros de datos. El tiempo máximo de actividad es crucial. El monitoreo del rendimiento es vital. Las instalaciones enfrentan presión para rendir.
Éxitos Digitales de la Empresa Brasileña
Saneago es una empresa de servicios brasileña. Implementaron variadores ABB Ability. También usaron motores inteligentes. Reducieron las facturas de energía de bombeo. Los ahorros alcanzaron US$700,000 anuales. El tiempo de actividad también mejoró. La solución permite monitoreo remoto. Previene fallas. Optimiza las operaciones dinámicamente.
Iniciativa TIE de ABB
La Iniciativa de Máxima Eficiencia Industrial (TIE) de ABB ofrece opciones. Las empresas obtienen eficiencia de alto rendimiento. Se ofrece como estándar. En 2025, ABB ayudó a una planta siderúrgica india. La eficiencia del motor alcanzó 99.13%. ABB lo llama un récord mundial. En 25 años, ahorrará US$5.9 millones. También ahorrará 61 GWh en electricidad.
La Defensa de Políticas es Clave
ABB aboga por el apoyo político. Esto incluye MEPS. Los incentivos fiscales son importantes. También se promueven los mercados de carbono. El gobierno de India ayuda. Las mejoras en eficiencia industrial califican. Son elegibles para compensaciones de carbono. Esto incentiva a las empresas. Adoptan medidas de eficiencia. El desempeño financiero no se ve comprometido.
Impacto Global Significativo
Erich explica el impacto de las mejoras en motores. Los motores de mayor eficiencia reducen el consumo. El uso global de electricidad puede disminuir un 10%. Esto equivale al consumo de 300 millones de hogares. La asequibilidad energética es importante. La seguridad también es vital. La competitividad industrial importa más que nunca. Estas oportunidades son demasiado grandes para ignorarlas.